Hoy me he encontrado por la web un video que ha provocado que se me salten las lágrimas. Con él he recordado mis buenos tiempos... aquellos en los que eran más joven y aún trabajaba a pleno rendimiento. Se trata de un video que hicieron hace tiempo para mi compañera la fábrica de harinas Virgen de los Milagros del Puerto de Santa María de Esteban Fernández Rosado, que en la actualidad produce una de las harinas más queridas de Cádiz para elaborar el pescaito frito, "El Vaporcito", premiada por los consumidores en distintos concursos. La fábrica, actualmente dirigida por los hijos de Esteban: Pedro y Enrique Fernández Lópiz, tiene una gran historia detrás, desde sus orígenes en 1936 y que te recomiendo que conozcas. Quiero que mis jóvenes amigos vayan a verla en cuanto puedan, que hablen con Pedro y Enrique, y por supuesto con Santiago Peñalba, jefe técnico molinero que lleva trabajando en esta fábrica más de 30 años, y así aprendan más sobre mí y enriquezcan las visitas que recibo. Aunque mis máquinas son más antiguas, son del mismo constructor: Francés y Berenguer; por lo que podrán observar, más o menos, cómo se movían todos los artilugios que contengo en mi interior.
En este video tan hermoso, creado por el artista multidisciplinar Esteban Perles, se muestra desde otro prisma, que no es desde el industrial al uso, cómo es el funcionamiento de la fábrica. Muestra una visión que cualquiera al entrar allí, ya sea de visita o de los mismos trabajadores, se puede llevar de la harinera. Es una visión de la fábrica, en soledad, sin nadie que pueda interrumpirla, en la que todas sus máquinas bailan a ritmo de swing -con música de Charles Mingus-, y todo se vuelve caleidoscópico y lleno de loops infinitos. ¡Maravilloso video!¡Cuánto arte! ¿Podré yo algún día volver a ver mis máquinas funcionar?
Espero que mis jóvenes amigos puedan algún día visitar la fábrica para escuchar in situ esa música y ver ese baile tan swing.
![]() |
Vista de la entrada a la harinera en Calle Postigo nº 8. de El Puerto de Santa María (Cádiz) |