La Fábrica de Harinas La Purísima último vestigio de una época

Con esta web se quiere recordar el pasado y traerlo al presente para que no se olvide una parte de la historia de una época y una industria de nuestro pueblo.

Conoce la historia del molino La Purísima

Esta web está dedicada a mi abuelo, Manuel Castro Morales, el origen de todo esto, a mi padre, Juan Castro Valladares, la persona que mejor ha contado nunca su historia, y a mi tío Manolo Castro Valladares el último molinero de la familia.

Un entorno privilegiado

La situación de la fábrica, en un entorno privilegiado en los tajos, junto al río Marchán y a los pies de Alhama, le dan un valor añadido haciendo aún más recomendable su visita.

Visitas Organizadas

"La Purísima" tiene sus puertas abiertas a las visitas de grupos, a los que se les ofrece información detallada acerca del proceso productivo, maquinaria e instalaciones. Mi hermano Juanma es ahora el que mejor conoce y cuenta la historia de La Purísima, es el Guía para este viaje improvisado.

Agradecimientos

La elaboración y mantenimiento de esta web ha sido y es posible gracias a muchas personas. Desde aquí doy las gracias a mi familia por animarme a hacerlo, a Rosario Castillo que escribió los recuerdos de mi padre sobre el funcionamiento del molino, a Pili Pérez Crespo que recogió los recuerdos de otros molineros, a mi prima Esther Extremera por ayudarme a poner en orden toda la documentación encontrada y por supuesto a mi familia Castro Valladares por toda la información e imágenes aportadas.

jueves, 13 de marzo de 2025

Los viajeros modernos!

Alhana de Granada: donde la Historia y los Viajeros se encuentran

Desde tiempos inmemoriales, Alhama de Granada ha sido un punto de encuentro para viajeros curiosos y almas inquietas que han encontrado en este rincón andaluz un lugar donde detenerse, respirar y dejarse cautivar. Su historia, sus paisajes y sus gentes han seducido a poetas, escritores y aventureros de los más diversos rincones del mundo. Así lo cuenta Andrés García Maldonado, alhameño de corazón y pluma incansable, en su magnífico trabajo sobre los viajeros que proyectaron Alhama a lo largo de los tiempos, disponible en el portal Alhama Comunicación.

Alhama de Granada en un grabado del siglo XVI en el que se aprecian las puertas fortificadas y su murallas, actualmente desaparecidas, así como los restos de la alcazaba (tomado del blog #LEGADONAZARIBLOG, entrada Alhama de Granada, cuya lectura recomendamos encarecidamente a todos nuestros seguidores).

Andrés nos recuerda cómo, desde la época de los árabes hasta el siglo XIX, Alhama fue crisol de culturas, lugar de paso y destino de ilustres viajeros que dejaron plasmadas sus impresiones en diarios, cartas y libros. A través de sus ojos, la historia de este lugar cobró vida y se expandió más allá de sus fronteras, creando un legado escrito que aún hoy podemos disfrutar.

Gracias, Andrés, por ser el guardián incansable de la memoria de Alhama, por regalarnos con cada palabra un viaje al alma de nuestra tierra y por tu compromiso inquebrantable con la historia y el corazón de este pueblo.

Andrés García Maldonado 

Pero, como cantó Bob Dylan, allá por los años 70, los tiempos están (han) cambiado, y ahora los viajeros modernos recorren estas tierras con otros medios y otras maneras de contar. Llegan en motos, coches o autocaravanas, acompañados de sus fieles mascotas, en pareja o en familia, dispuestos a capturar con sus cámaras cada rincón del pueblo y a compartirlo en blogs y redes sociales. Son los nuevos cronistas de Alhama, aquellos que, desde cualquier punto del planeta, publican sus experiencias y recomendaciones, asegurándose de que la esencia del lugar siga viva en el imaginario colectivo.

Y entre sus recomendaciones imprescindibles en Alhama, no falta la Fca. de Harinas Molino La Purísima, un rincón en el que la tradición y la historia se entrelazan con el presente. Quienes me visitan no dudan en dedicar unas líneas en sus blogs para hablar de la magia que se respira entre mis muros, del rumor del agua que en otros tiempos movía los ingenios que albergo para la molienda del trigo y del aroma a antaño que impregna el ambiente.

He sido inmortalizado en crónicas modernas, como si aquellos antiguos viajeros resurgieran, pero ahora empuñando cámaras y teclados en lugar de plumas. ¿Y quién sabe? Tal vez en el futuro, cuando algún historiador se adentre en la arqueología digital en busca de relatos sobre Alhama, encuentre también esos blogs, esos testimonios de quienes alguna vez se detuvieron a escuchar el latido milenario de este viejo molino.

Para que no se pierda ninguna de esas voces contemporáneas que nos inmortalizan, mis amigos de la Asociación de Amigos del Molino La Purísima han reunido muchas de esas experiencias en mi web, en la  sección de En Prensa. Allí, periódicos, televisión, radio y blogs de viajeros (Caminando por Sierras y Calles de Andalucía, Andalucía Rústica, La Ciudad Comprometida, Mis Zapatos Viajeros, Viajando con Manuela y Jimena, Alvientooo, Viajeros Confesos, Little...) se entrelazan en una crónica moderna de Alhama de Granada, donde el pasado y el presente se encuentran para seguir contando historias.

Si aún no lo has hecho, ven a descubrir tú mismo esos relatos de nuestros viajeros modernos. Y quién sabe, quizás seas tú el próximo en dejar tu huella en esta historia interminable.

lunes, 27 de enero de 2025

Gracias Steve!

Gracias, Steve McCann, por formar parte de mi historia 

Desde el 26 de octubre del 2024 hasta el 25 de enero del 2025, mis paredes han vibrado con el color y las emociones que brotan de tus pinceles, Steve. Tus cuadros me llenaron de vida, fue emocionante conocer las historias que había detrás de cada una de tus obras. Tus cuadros han permitido volver a tener contacto con la gente de mi pueblo. He vuelto a verlos en sus quehaceres diarios.

Te agradeceré eternamente que me escogieras como el hogar de tus obras, por confiar en este humilde molino y convertirlo en un lugar donde el arte y la cultura renacieran. Lo que comenzó como un sueño impulsado por la pasión de mis jóvenes guardianes, se convirtió en una realidad gracias a tu talento, trabajo, ilusión y generosidad.

Ahora, al ver cómo tus cuadros se marchan al Ayuntamiento de Alhama de Granada, no puedo evitar el sentirme un poco vacía, sentimiento normal en las partidas y despedidas de las personas a las que les tenemos cariño... pero a la vez sentiré un orgullo y admiración enorme por ti y tu trabajo. Sé que tus nuevas obras continuarán tocando almas y mostrando al mundo la belleza de nuestra gente y nuestra tierra, enriquecidas con esas nuevas cosas extrañas. Desde estas líneas os recomiendo que visitéis su nueva exposición que estará en la Galería del Carmen desde el día 8 hasta 15 de febrero. Yo pediré a mis jóvenes amigos que me enseñen fotos y me cuenten cómo te va, ya sabes que soy mayor y no puedo desplazarme.

Te deseo toda la suerte del mundo en esta nueva exposición, y recuerda que siempre tendrás un lugar especial en mi historia: mi primera exposición fue la tuya, la de mi amigo Steve. Las puertas de mi vieja estructura estarán permanentemente abiertas para ti, para tus cuadros y para aquellos que, como tú, creen en el poder del arte para transformar.

Con todo mi cariño,


La Purísima Fca. de Harinas

¡Gracias Steve!

Cartel de la  nueva exposición de Steve McCann

lunes, 16 de diciembre de 2024

Guapa!

Hoy me ha venido a la memoria aquella rumba que cantaba Manolo Escobar allá por los años 70, que decía algo así como: "Con la cara lavá y recién peiná. Recién peiná, recién peiná. Niña de mis amores, qué guapa estás. No te pintes en la cara colores artificiales, que los tuyos son bonitos y, además, son naturales." 

Y es que así me siento hoy, ¡Guapa! ¡Muy guapa! Estos días he tenido visitas de varios amigos que, sensibles con mi situación, han querido colaborar conmigo, ayudándome a sentirme y, lo que es más importante, mantenerme "joven". 

Primero han realizado tareas de pintura, y quien mejor que mi amigo Enrique. El alhameño y pintor Enrique López Maldonado, me ha dejado muy guapa con mis colores naturales, con mi blanco. ¡Qué buen rato he echado con él! Se nota el cariño que le tiene a su pueblo y los molinos. Durante el tiempo que ha estado conmigo hemos rememorado muchas cosas del pasado, lo recuerdo cuando venía de niño a jugar con sus amigos por mis alrededores. ¡Qué alegría me ha dado verlo y charlar con él!¡Espero que nos siga ayudando! Aún quedan cosas por hacer... 

Y ahora permite que te recomiende sus servicios, si necesitas un pintor no dudes en contactar con él a través del teléfono: 699 946 245 . Es un magnífico profesional, muy detalloso y cuidadoso con su trabajo. ¡Muchas gracias Enrique Lopez Maldonado! Te seguiré viendo... 

Segundo, era fundamental instalar un sistema de canalización de aguas pluviales en mi fachada principal para protegerme, evitando el deterioro del edificio, y para hacer más duraderos los trabajos de pintura. Enrique nos habló de Isidro y de la empresa Canales Atarfe Inslaciones S.L. Una empresa que lleva funcionando desde 1994 y que se dedicada a la instalación de canalones en sus distintas gamas de formatos y variedad en colores.

Uno de mis amigos, Juanma, se encargó de contactar con él y contarle lo que la Asociación de Amigos del Molino La Purísima estaban haciendo por mi, de relatarle de qué va toda esta locura y de cómo con un poquito de todos es posible hacer algo que quedará para siempre. Isidro, rápidamente, quiso colaborar conmigo y puso sus servicios a nuestra disposición. Tras una mañana trabajando en mi fachada principal, puedo decir que se ha quedado genial... Son unos auténticos profesionales, ¡qué gustazo verlos trabajar y con el mimo con el que lo han hecho! 

Por supuesto, permíteme que te recomiende a Canales Atarfe Inslaciones S.L. si estás buscando una empresa que te instale las canalizaciones de agua, mira más información en su página web y no dudes en llamarles: 607 535 702

Y una vez más, quiero dar las gracias a la Caixa, que nos está permitiendo hacer todos estos trabajos de adecuación para que la gente pueda disfrutarme como nuevo espacio cultural de Alhama de Granada. 

Ahora algunas fotos para el recuerdo... cuando pasa el tiempo me gustan volver a mirarlas, son parte de mi historia, y lo que es más importante de personas generosas que hacen todo lo posible para que los sueños se hagan realidad, ayudémosles también a que sus sueños se hagan realidad. 











sábado, 14 de diciembre de 2024

Belén de Alhama de Granada!

Este año los belenistas de Alhama de Granada han querido que esté presente en el ya tradicional Belén de Alhama de Granada. Una maravilla de Belén con una extensión de 1.200 metros cuadrados, 3.000 miniaturas y 600 figuras en el que se representan numerosas escenas bíblicas (30 para ser precisos), entre las que están la creación de Adán y Eva, Caín y Abel, el diluvio universal, el sacrificio de Isaac, Daniel y los leones, la Anunciación, el Nacimiento de Jesús, la Matanza de los inocentes y huida a Egipto ... todo ello entre monumentos de la provincia, de Alhama de Granada y de pueblos vecinos. 

Quiero dar las gracias desde aquí al párroco D. Víctor Valero, artífice de esta maravilla y por supuesto a todo el equipo que ha participado en su elaboración y a los que hacen posible su visita. Muchas gracias por vuestro trabajo y esfuerzo. 

Recomendamos que, si no lo has hecho aún, vayas a visitarlo. Este año el Belén está ubicado en el Camino Torresolana, en los bajos de Agricentro Hermanos Ruiz. Las instalaciones en las que se encuentra no tiene barreras arquitectónicas por lo que son un lugar apto para ser visitado por todos.

El Belén de Alhama de Granada está abierto todos los días desde las 17:00 horas hasta las 20:00 horas, desde el 4 diciembre cuando se inauguró hasta el día de su clausura, que será el día 12 de enero de 2025.

También puede ser visitado fuera de ese horario, pero para ello debes concertar una visita previamente contactando con ellos en el teléfono 625 669 936.




sábado, 30 de noviembre de 2024

Eternamente agradecidos!

¡Hoy tenemos excelentes noticias! El otro día recibíamos una llamada telefónica en la que nos comunicaban que nuestro proyecto era apoyado por La Caixa. Nos concedían una ayuda de 1.000€ para seguir avanzando en nuestro objetivo: convertir la Fca. de Harinas Molino La Purísima en un espacio de encuentro y cultura, que sirva como atractivo turístico en Alhama de Granada. ¡Qué gran alegría!

Desde nuestra asociación, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a La Caixa por su inestimable apoyo en nuestro proyecto para rehabilitar, cuidar y poner en valor el antiguo molino harinero, la Fca. de Harinas Molino La Purísima, un símbolo de la historia local de Alhama de Granada y un tesoro en el entorno natural que lo rodea: los Tajos.

Gracias a su ayuda económica, estamos dando un paso crucial hacia la transformación del molino en un centro de interpretación que cuente con más habitaciones (despacho, cocina y taller) y una sala de exposiciones donde mostrar el trabajo de artistas locales. Esta idea ya está generando ilusión y atrayendo la colaboración de artistas y de la comunidad. Este proyecto, que representa el corazón de la misión de nuestra asociación, no solo enriquece el patrimonio cultural de Alhama de Granada, sino que también pretende ayudar a impulsar la vida cultural de nuestro pueblo.

Queremos destacar, además, el compromiso y la cercanía del equipo de profesionales de la oficina de La Caixa de Alhama de Granada, quienes nos acompañaron en cada paso del proceso de solicitud de la ayuda, demostrando su compromiso con iniciativas locales como la nuestra. Su profesionalidad y entusiasmo han sido fundamentales para que este sueño se convierta en realidad.

La colaboración de entidades como La Caixa refuerza nuestra creencia en la fuerza del trabajo conjunto y nos anima a seguir adelante con este proyecto tan especial. ¡Gracias por ayudarnos a convertir el molino en un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se encuentren y florezcan!

Seguiremos compartiendo los avances de este ilusionante proyecto en nuestro blog, siempre agradecidos a quienes, como La Caixa, creen en el poder de preservar y transformar el patrimonio industrial de Alhama de Granada. ¡Eternamente agradecidos! 

Momento de la entrega del cheque con la ayuda


lunes, 28 de octubre de 2024

Un éxito!

Hace años que guardo en mis paredes el eco de tiempos pasados, el murmullo de la molienda y el ajetreo de la gente que venía en busca de harina. El sábado 26, después de tanto silencio, he vuelto a llenarme de vida. Alrededor de 50 personas se acercaron a descubrir lo que ahora alojo en mis salas: la exposición de arte "La gente de Alhama" de Stephen McCann, un amigo que ha querido honrar a la gente de Alhama con cada trazo en sus maravillosos cuadros.

Mientras el sol iluminaba mi fachada, a las 14:00 horas uno de mis pequeños amigos, Samuel, tomaba la palabra en nombre de la Asociación de Amigos del Molino La Purísima. El dio las gracias, en primer lugar al artista, por su valentía y compromiso con la idea, lo que ha permitido hacer realidad uno de nuestros sueños más recientes. En segundo lugar agradeció a los asistentes su apoyo, les dio las gracias  por arropar al artista y por apoyar la idea con su presencia. También hubo palabras de reconocimiento y agradecimiento a La Caixa que ha sido y está siendo un apoyo fundamental en este proyecto de darme una nueva razón de ser. 

A continuación, habló mi ya amigo, Stephen, que se mostró emocionado y agradecido con la familia Castro Valladares por confiar en él para esta aventura; compartió con los asistentes que sus cuadros capturan instantes cotidianos de los habitantes de Alhama, esos momentos sencillos que construyen la esencia de la comunidad.

Con un pequeño ágape, la gente se fue reuniendo en un ambiente de complicidad y esperanza. Oí conversaciones sobre el futuro, sobre que mis muros alberguen más eventos especiales, sobre mi futuro... En cada mirada y cada risa, sentí cómo volvía a ser parte de la vida de Alhama. Y mientras caía la tarde, mis rincones se llenaron de un sueño que por fin ha comenzado a hacerse realidad: volver a vivir como espacio de encuentro y cultura.

¡Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible! Gracias a todos los soñadores que luchan por cumplir sus sueños, a los que miran con optimismo el futuro y por supuesto a las personas generosas que ayudan a los demás a cumplir sus sueños.... ¡Gracias Stephen! ¡Seguimos soñando!

Ven a visitarme y disfrutar de la exposición de Stephen McCann... estará disponible hasta febrero. Para visitarme contacta con la Oficina de Turismo de Alhama de Granada a través de su teléfono: 958360686.