La Fábrica de Harinas La Purísima último vestigio de una época

Con esta web se quiere recordar el pasado y traerlo al presente, para que no se olvide una parte de la historia de una época y de una industria de nuestro pueblo. Su objetivo principal es divulgar la historia de La Purísima y su funcionamiento.

Conoce la historia del molino La Purísima

Esta web está dedicada a Manuel Castro Morales, el origen de todo este proyecto; a Juan Castro Valladares, la persona que mejor ha contado nunca su historia; y a Manolo Castro Valladares, el último molinero de la familia.

Un entorno privilegiado

La situación de la fábrica, en un entorno privilegiado, en los Tajos, junto al río Marchán y a los pies de Alhama, le da un valor añadido, haciendo aún más recomendable su visita.

Visitas Organizadas

La Purísima tiene sus puertas abiertas a las visitas, a quienes se les ofrece información detallada acerca de la historia del molino y del proceso productivo, la maquinaria e instalaciones. La Oficina de Turismo y los más jóvenes de la familia son ahora los guías de este maravilloso viaje al pasado.

Agradecimientos

La elaboración y mantenimiento de esta web ha sido, y es, posible gracias a muchas personas. Gracias a la familia por toda la información e imágenes aportadas; a Rosario Castillo y Pili Pérez Crespo, que recogieron los recuerdos de la época; y a Esther Extremera, por su ayuda en la documentación.

martes, 30 de marzo de 2021

Grandes ejemplos!

Hoy, visitando internet nos hemos encontrado una grata sorpresa, que queremos que quede reflejada en nuestra web para que sirva de ejemplo de cómo se puede aprovechar nuestro molino y nuestra web en la educación de nuestros jóvenes. 

Se trata de otra experiencia de innovación docente que tuvo lugar en el año 2017 en el IES Alhama de Granada (ya hablamos de otra que se realizó en 2019). Se trata del proyecto Nosotros somos Alhama, coordinado por el profesor D. José Agustín Garrido Alcazar y en el que participaron 14 alumnos de 3º de la ESO. Este proyecto nació con el objetivo de avanzar en la exploración, el descubrimiento y la difusión del patrimonio artístico, paisajístico y cultural del municipio de Alhama de Granada por parte de los que han de ser sus mejores embajadores en tiempos venideros. 

En la última sesión del proyecto los alumnos visitaron nuestro molino, estudiaron la documentación que tenemos en la web, asociándola con la historia y después visitaron nuestras instalaciones. ¡Qué gustazo da ver que nuestro molino y nuestra web son empleados como recursos docentes por los profesores de nuestros alumnos! ¡Enhorabuena al profesor y alumnos! ¡Y por supuesto también al IES de Alhama de Granada!