La Fábrica de Harinas La Purísima último vestigio de una época

Con esta web se quiere recordar el pasado y traerlo al presente, para que no se olvide una parte de la historia de una época y de una industria de nuestro pueblo. Su objetivo principal es divulgar la historia de La Purísima y su funcionamiento.

Conoce la historia del molino La Purísima

Esta web está dedicada a Manuel Castro Morales, el origen de todo este proyecto; a Juan Castro Valladares, la persona que mejor ha contado nunca su historia; y a Manolo Castro Valladares, el último molinero de la familia.

Un entorno privilegiado

La situación de la fábrica, en un entorno privilegiado, en los Tajos, junto al río Marchán y a los pies de Alhama, le da un valor añadido, haciendo aún más recomendable su visita.

Visitas Organizadas

La Purísima tiene sus puertas abiertas a las visitas, a quienes se les ofrece información detallada acerca de la historia del molino y del proceso productivo, la maquinaria e instalaciones. La Oficina de Turismo y los más jóvenes de la familia son ahora los guías de este maravilloso viaje al pasado.

Agradecimientos

La elaboración y mantenimiento de esta web ha sido, y es, posible gracias a muchas personas. Gracias a la familia por toda la información e imágenes aportadas; a Rosario Castillo y Pili Pérez Crespo, que recogieron los recuerdos de la época; y a Esther Extremera, por su ayuda en la documentación.

viernes, 28 de julio de 2017

Nuevas ilusiones!

Hace unos días nos reunimos con la Concejala de Medio Ambiente, Agricultura y ganadería, Servicios sociales, Educación y Personal y contratación, Dña. Matilde Molina, y con el Concejal de Cultura y Turismo, Ángel Muñoz del Ayuntamiento de Alhama de Granada para planificar los siguientes pasos del proyecto Fábrica de Harinas Molino La Purísima. Fue una conversación muy productiva e ilusionante y que sin duda alguna supondrá el primer paso del futuro de nuestro proyecto. Una vez más el Ayuntamiento de Alhama comprometido con su patrimonio y apostando por él.

Para que algo en la vida avance y progrese es fundamental la ilusión, y creo que en este caso, como desde el principio, ésta existe, si bien, a veces, hay que priorizar otros proyectos o trabajos. Así que nos ponemos en cola y esperamos. Confiamos en la palabra de nuestros dirigentes.

En estos días se han realizado trabajos menores de adecentamiento de la pintura de la fachada principal y limpieza. Además se cortaron los árboles que requerían una intervención urgente.

Algunas fotos de los trabajos realizados...








lunes, 3 de julio de 2017

Intervención urgente!

Aunque lo habíamos avisado hace mucho tiempo, no se hizo caso a nuestros avisos y al final ocurrió...
Lamentablemente en el mes de febrero, uno de los árboles que había en la parte superior del molino, el que estaba junto a donde antes estaba la pila de piedra de lavar, y que ahora tiene el mojón como protagonista, se venció, debido al viento y a que estaba podrido el tronco, y cayó sobre el molino afectando al tejado y al poyete.

Los daños afortunadamente no han sido grandes, y se ha quedado en un susto, teniendo en cuenta lo que podría haber pasado. Ahora toca a nuestro Ayuntamiento, entidad que está explotando como recurso turístico el molino, y que es el que está velando por su conservación y  mantenimiento, el que tiene que retirar el árbol que está apoyado sobre el poyete superior del molino afectando a su estabilidad, evaluar los daños que ha sufrido el tejado y arreglarlos. Sin duda alguna lo harán más pronto que tarde...

Además, se podría aprovechar para evaluar si hay otros elementos que pudieran caerse y afectar al molino o a las visitas y también para echar líquido de matar las malas hierbas que están saliendo en la zona (entrada del molino, poyete superior y parte trasera).