La Fábrica de Harinas La Purísima último vestigio de una época

Con esta web se quiere recordar el pasado y traerlo al presente, para que no se olvide una parte de la historia de una época y de una industria de nuestro pueblo. Su objetivo principal es divulgar la historia de La Purísima y su funcionamiento.

Conoce la historia del molino La Purísima

Esta web está dedicada a Manuel Castro Morales, el origen de todo este proyecto; a Juan Castro Valladares, la persona que mejor ha contado nunca su historia; y a Manolo Castro Valladares, el último molinero de la familia.

Un entorno privilegiado

La situación de la fábrica, en un entorno privilegiado, en los Tajos, junto al río Marchán y a los pies de Alhama, le da un valor añadido, haciendo aún más recomendable su visita.

Visitas Organizadas

La Purísima tiene sus puertas abiertas a las visitas, a quienes se les ofrece información detallada acerca de la historia del molino y del proceso productivo, la maquinaria e instalaciones. La Oficina de Turismo y los más jóvenes de la familia son ahora los guías de este maravilloso viaje al pasado.

Agradecimientos

La elaboración y mantenimiento de esta web ha sido, y es, posible gracias a muchas personas. Gracias a la familia por toda la información e imágenes aportadas; a Rosario Castillo y Pili Pérez Crespo, que recogieron los recuerdos de la época; y a Esther Extremera, por su ayuda en la documentación.

miércoles, 17 de junio de 2015

No tiene precio!

La habíamos visto de muchas formas pero nunca así... Muchas gracias Lola por fijarte en nuestro molino! Es impresionante! Precioso!

El día 26 de mayo nos invitaron en Miguelturra (Ciudad Real) a la inauguración de una exposición de pintura al óleo en el Salón de usos múltiples del Ayuntamiento de dicha localidad. En esta exposición exponía una amiga nuestra Lola Sánchez.

Llegamos a las 21:15 un poco más tarde de lo previsto, ya que la inauguración comenzaba a las 20:30. Al llegar nos encontramos con Lola charlando con otros artistas que participaban en la exposición, así que decidimos empezar a ojear las obras nosotros. Rápidamente una obra capto nuestra atención, la explicación fácil ...

Se trataba de una espectacular pintura al oleo del molino, que Lola realizó a partir de una foto de Fernando Velasco, que vio en la galería de imágenes del molino.

Nosotros no entendemos de técnicas para poder hacer un análisis detallado de la obra, sin embargo si entendemos de sentimientos y esta pintura nos hace sentir y mucho! Nos has acercado a nuestro molino a través del arte! Muchas gracias Lola!