La Fábrica de Harinas La Purísima último vestigio de una época

Con esta web se quiere recordar el pasado y traerlo al presente, para que no se olvide una parte de la historia de una época y de una industria de nuestro pueblo. Su objetivo principal es divulgar la historia de La Purísima y su funcionamiento.

Conoce la historia del molino La Purísima

Esta web está dedicada a Manuel Castro Morales, el origen de todo este proyecto; a Juan Castro Valladares, la persona que mejor ha contado nunca su historia; y a Manolo Castro Valladares, el último molinero de la familia.

Un entorno privilegiado

La situación de la fábrica, en un entorno privilegiado, en los Tajos, junto al río Marchán y a los pies de Alhama, le da un valor añadido, haciendo aún más recomendable su visita.

Visitas Organizadas

La Purísima tiene sus puertas abiertas a las visitas, a quienes se les ofrece información detallada acerca de la historia del molino y del proceso productivo, la maquinaria e instalaciones. La Oficina de Turismo y los más jóvenes de la familia son ahora los guías de este maravilloso viaje al pasado.

Agradecimientos

La elaboración y mantenimiento de esta web ha sido, y es, posible gracias a muchas personas. Gracias a la familia por toda la información e imágenes aportadas; a Rosario Castillo y Pili Pérez Crespo, que recogieron los recuerdos de la época; y a Esther Extremera, por su ayuda en la documentación.

miércoles, 20 de julio de 2016

Visitas importantes!

Cualquier monumento o museo que se precie, debe poner en valor las visitas que reciban de personas importantes. Éstas, además de ser motivo de orgullo, por merecer su atención, pueden también servir de reclamo turístico para atraer nuevos visitantes: si Fulanito ha ido... será por algo!

Nuestro molino no es un monumento o museo industrial al uso, pero... ¡qué diablos! también nos enorgullece el recibir visitas de personas importantes y creemos que debemos contarlo aquí para que otras se organicen y vengan a visitarnos.

Las visitas importantes que hemos recibido no han sido, ni la del presidente de E.E.U.U., Mr. Obama, aunque estos días atrás estuvo por España, ni la del actor Harrison Ford, aunque pasara por Granada. Las personas que nos han visitado son aún más importantes, mucho más... Se trata de los alumnos de Segundo de Infantil, clase de los elefantes, del CEIP Conde de Tendillas de Alhama de Granada, que dentro de la actividad El protagonista Luis Castro Perez, visitaron el 10 de Junio nuestro molino. Ellos son el futuro, ellos deben cuidar y construir el mundo o lo que le dejemos de él.

Este grupo se merecía la mejor de las atenciones por nuestra parte, por lo que Juanma Castro, nuestro guía para esta ocasión (¡quién mejor!) preparó con mucho cuidado y cariño toda la visita y este fue el resultado:

Comenzó contando la importancia de la harina en la alimentación como ingrediente principal del pan, a continuación realizó una actividad en el aula en la que, de manera manual, obtuvieron harina a partir de granos de trigo que previamente habían extraído de la planta. Tras ver el trabajo que esto implicaba y la poca cantidad de harina que habían obtenido, presentó la necesidad de automatizar este trabajo y les habló de los molinos de harina, y sus tipos. Y es aquí donde comezó la excursión a la Fca. de Harinas La Purísima... Una vez en el molino, Juanma les contó su funcionamiento y toda la historia que hay tras él.

A continuación mostramos unas fotos que se realizaron de la actividad y visita:




 









Disfrutamos mucho su visita, sus preguntas y sus ocurrencias ¡qué inocencia!... Muchas gracias a la seño Laura y a la dirección del Centro por hacer posible la excursión. Tenéis nuestras puertas abiertas para cuando queráis regresar... 

Y para despedirnos una imagen del grupo en la puerta del molino... gracias por enseñarnos tanto!



martes, 19 de julio de 2016

Un paseo aéreo por los molinos y por Alhama!

Acabamos de encontrarnos un video en YouTube, realizado por Juan Manuel Vega López, empleando un  DJI PHANTOM 3 Professional, en el que se puede apreciar nuestro molino. Gracias a él podremos dar un paseo aéreo por los molinos y por los Tajos a los pies de Alhama. Esperamos que lo disfrutéis.