La Fábrica de Harinas La Purísima último vestigio de una época

Con esta web se quiere recordar el pasado y traerlo al presente, para que no se olvide una parte de la historia de una época y de una industria de nuestro pueblo. Su objetivo principal es divulgar la historia de La Purísima y su funcionamiento.

Conoce la historia del molino La Purísima

Esta web está dedicada a Manuel Castro Morales, el origen de todo este proyecto; a Juan Castro Valladares, la persona que mejor ha contado nunca su historia; y a Manolo Castro Valladares, el último molinero de la familia.

Un entorno privilegiado

La situación de la fábrica, en un entorno privilegiado, en los Tajos, junto al río Marchán y a los pies de Alhama, le da un valor añadido, haciendo aún más recomendable su visita.

Visitas Organizadas

La Purísima tiene sus puertas abiertas a las visitas, a quienes se les ofrece información detallada acerca de la historia del molino y del proceso productivo, la maquinaria e instalaciones. La Oficina de Turismo y los más jóvenes de la familia son ahora los guías de este maravilloso viaje al pasado.

Agradecimientos

La elaboración y mantenimiento de esta web ha sido, y es, posible gracias a muchas personas. Gracias a la familia por toda la información e imágenes aportadas; a Rosario Castillo y Pili Pérez Crespo, que recogieron los recuerdos de la época; y a Esther Extremera, por su ayuda en la documentación.

martes, 17 de mayo de 2016

Larga vida y prosperidad!

A veces ocurre, tal vez con más frecuencia de lo deseable, que ese ímpetu con el que se comienza todo proyecto, poco a poco va decayendo, y se abandona lentamente, llegando en la mayoría de las ocasiones a desaparecer, dejando un amargo sabor de boca en todos aquellos que se implicaron, poniendo toda o mucha ilusión en él. 

Todos somos testigos, de una manera u otra, de proyectos que han desaparecido dejando más o menos huella en nuestra historia cercana, de obras que se hacen para mejorar nuestro pueblo y que una vez puestas en funcionamiento, una vez recibido el reconocimiento por un trabajo bien hecho, con el paso del tiempo eran abandonadas a su suerte.

Diferentes son los motivos que llevan al abandono de un proyecto y que provocan la decadencia de la idea o de la lucha en la que se basa. De entre todas, quizás las más peligrosas sean la desidia y la desconfianza o la duda en la idea o la forma de llevarla cabo.

Siempre hemos criticado que esto ocurriera a nuestro alrededor y queremos negarnos a que esto ocurra con nuestro proyecto, no queremos acabar tan pronto, no queremos ser agua pasada, no queremos dejar de luchar por algo que creemos ha sido bueno para Alhama y para su turismo, no queremos dejar de cuidar por este patrimonio industrial harinero o velar para que se cuide o nos ayuden a cuidarlo.

Es mucha la ilusión que se ha puesto en este proyecto, muchas las personas que desde que comenzamos, y a lo largo del tiempo, nos han apoyado de una u otra forma.Todos ellos se merecen que no abandonemos tan pronto.   

Y es por todo esto por lo que volvemos a la carga... tenemos que decidir que queremos hacer en el futuro: traer el agua al molino, arreglar la parte trasera del molino, arreglar la zona de vivienda, principalmente la cocina, para que sea visitable,...  Hay cosas por hacer, y mucha ilusión por hacerlo... 

En nuestra agenda, y como primer paso, nos proponemos tener un encuentro con el alcalde y concejales implicados en el turismo y medio ambiente de Alhama para establecer las bases de lo que queremos ser dentro de cuatro años.

Unas imágenes para el recuerdo de aquel primer encuentro, allá por noviembre de 2012... Larga vida y prosperidad para nuestro proyecto!